Preparados y Potingues
PREPARADOS DE AGRICULTURA NATURAL
Con el objeto de disponer de suelos fértiles en los que cultivar alimentos sanos se hace necesario incorporar de una manera sistematizada diferentes elementos que los enriquecen. Entre ellos se encuentra el HUMATO POTÁSICO.
Este preparado es rico en compuestos húmicos que son sustancias con alto contenido en materia orgánica de mucha calidad. Estos compuestos se asocian en el suelo con la arcilla formando los complejos arcillo-húmicos que son la despensa donde se almacenan los minerales necesarios para nutrir a las plantas además de retener agua y cumplir otras funciones interesantes para aumentar la fertilidad del suelo.
Se elabora usando los siguientes ingredientes:
- Compost de buena calidad (25 kg) o, alternativamente, leonardita (10 kg)
- Hidróxido potásico (KOH): 3 Kg
- Agua: 100 litros
Es necesario disponer de un bidón de plástico con capacidad suficiente para contener la cantidad a preparar y de equipo de protección como guantes, gafas y mascarilla.
Para prepararlo se mezcla el agua con el compost o la leonardita removiendo durante unos minutos hasta formar una mezcla homogénea. A continuación se añade el KOH y se remueve nuevamente durante, al menos, tres minutos con un palo de madera. La operación de agitado se repetirá cada 12 horas durante tres días, al término de los cuales se puede aplicar al suelo diluido en agua con una concentración entre el 1 y el 3 %. Es decir, para fabricar 100 litros del preparado que se va a aplicar, se añade a un recipiente de 1 a 3 litros de humato potásico y de 97 a 99 litros de agua.
Con el objeto de disponer de suelos fértiles en los que cultivar alimentos sanos se hace necesario incorporar de una manera sistematizada diferentes elementos que los enriquecen. Entre ellos se encuentra el HUMATO POTÁSICO.
Este preparado es rico en compuestos húmicos que son sustancias con alto contenido en materia orgánica de mucha calidad. Estos compuestos se asocian en el suelo con la arcilla formando los complejos arcillo-húmicos que son la despensa donde se almacenan los minerales necesarios para nutrir a las plantas además de retener agua y cumplir otras funciones interesantes para aumentar la fertilidad del suelo.
Se elabora usando los siguientes ingredientes:
- Compost de buena calidad (25 kg) o, alternativamente, leonardita (10 kg)
- Hidróxido potásico (KOH): 3 Kg
- Agua: 100 litros
Es necesario disponer de un bidón de plástico con capacidad suficiente para contener la cantidad a preparar y de equipo de protección como guantes, gafas y mascarilla.
Para prepararlo se mezcla el agua con el compost o la leonardita removiendo durante unos minutos hasta formar una mezcla homogénea. A continuación se añade el KOH y se remueve nuevamente durante, al menos, tres minutos con un palo de madera. La operación de agitado se repetirá cada 12 horas durante tres días, al término de los cuales se puede aplicar al suelo diluido en agua con una concentración entre el 1 y el 3 %. Es decir, para fabricar 100 litros del preparado que se va a aplicar, se añade a un recipiente de 1 a 3 litros de humato potásico y de 97 a 99 litros de agua.
