La Alpispa en la Ballena
Hola soy Begoña, algunas personas me conocerán de cursos de la escuela de capacitación agraria, de agricultura regenerativa con Eduardo, de permacultura o de las mil cosas que organiza Fernando.
Escribo este texto porque hace un año me compré una finca: la Alpispa en la Ballena, y comencé un proceso de diseño participativo. Ahora quería dar un paso más allá y abrir el diseño y proyecto.
Las premisas son :
- Diseño de permacultura, trabajo en el suelo mediante técnicas regenerativas
- Implantación de zonas de cultivo de vegetal y arbóreo (ecológico) de subsistencia y conserva.
- Bosque comestible (laurisilva) teniendo en cuenta tratamiento sintrópico y zonas de conexión interior.
Mi motivación es crear un espacio de comunidad (dispersa) que pueda alojar de manera permanente a 3 personas y recibir a más de 20 para talleres, jornadas o convivencias.
Un lugar de pedagogía y aprendizaje en acción para personas de todas las edades, preparándonos y aprendiendo para afrontar la inminente caída del sistema capitalista (y cambio de era astrológica) e ir explorando otras maneras de relacionarse donde la vida sea el centro.
Un aspecto importante a destacar es la oportunidad de ver el diseño co-creado hecho realidad, ya que a partir de junio contaré con fondos propios para ello.
Si se animan y les apetece participar en el proceso, pueden unirse al grupo de SOCAN de “La Alpispa en la Ballena”, ahí en un par de semanas pondré más información, y lo utilizaremos como canal de comunicación.
Gracias, un saludo...y a seguir!

2023-12-17 Compostaje Vernicompostaje Haydee Peña
Agrocompostaje y vermicompostaje