Bioconstrucción
Reciben el nombre de bioconstrucción los sistemas de edificación o establecimiento de viviendas, refugios u otras construcciones, realizados con materiales de bajo impacto ambiental o ecológico, reciclados, reciclables o extraíbles mediante procesos sencillos y de bajo costo como, por ejemplo, materiales de origen vegetal y biocompatibles y que no supongan toxicidad alguna para las personas y el medio ambiente.


por O_o
Primero un plástico para aislar la humedad del suelo.
Primera capa de arena de montaña para igualar el nivel, tenemos 15cm de desnivel de un lado a otro. Bien apisonada, varias veces. También hace las veces de aislante .
2a capa adobe con una proporción 1 arena / 1 paja / 2 tierra / 1+1/2 agua aproximadamente. La tenemos bastante arcillosa, hice un par de pruebas antes y seca queda bastante bien. Grosor entre 5 y 8cm.
3a capa adobe 1 /1 / 3 tierra otros 3/5cm.
4a capa solo tierra y agua.
Todas las capas bien apisonadas y secas.
Para finalizar hay que darle entre 5 y 10 capas de aceite de lino o alguno que polimerice al secar, creo que nuez y alguno más vale.
Vamos por la 1a capa😅
No hay comentarios todavía